
Como no iba a participar en este evento!!que alegría, todos a cocinar sin gluten, que buena idea han tenido Víctor y Ana!!
INGREDIENTES:
350-400 gr cerezas
2 huevos
65 gr azúcar (puse 75 gr)
10 gr azúcar vainillado (no puse)
20 gr queso philadelphia
50 gr maizena
50 gr almendra molida
200 ml nata
20 gr mantequilla derretida
10 ml ron
1 pizca de sal
PREPARACIÓN:
Batir los huevos con el azúcar, añadir el queso y seguimos batiendo hasta que no tenga grumos.
Echamos el ron, la nata y la mantequilla derretida (en el micro unos segundos).
Por último añadimos la maizena, la almendra molida y una pizca de sal. Mezclar muy bien.
Precalentamos el horno a 175-180º. En un molde ponemos la cerezas previamente deshuesadas (cuesta un ratico) cubriendo toda la superficie, vertemos con cuidado la masa encima, y metemos en el horno unos 20-30 minutos, según horno.
Espolvoreamos con azúcar glas y listo para comer!
11 comentarios:
Te agradecemos tu participación en este evento y esperamos que participes con recetas sin gluten en el resto de los evento, y ya veras como en este mundo de los blog culinarios encontraras estupendas personas... ¡de verdad!.
Nos ha gustado mucho esta tarta y tomamos nota de ella para celebrarla. Por cierto eso de que pelar las cerezas cuesta un "ratico", dice mucho de donde eres, jejeje... ¡buena maña!
Besotes,
Ana y Víctor.
Hola Flor:
Qué delicioso este clafoutis. Respecto a las pastas, me alegro que las hayas hecho y seguro que te han quedado muy bien, pero claro las harinas no es lo mismo sobre todo para conseguir la textura adecuada. Yo lo que haces me parece maravilloso y este clafoutis rico, rico. Besotes
Tiene una pinta estupenda, es imposible la operación bikini con las cosas que publicas.
Besotes
Te ha quedado estupendo, la pinta es fabulosa (a mi me quedó algo feíto y encima lo hice con las cerezas con hueso y menudo rollo, je,je,)
Tiene una pinta exquisita. Menos mal que mirar y oler no engordan, que si no, no veas como me iba a poner.
Hola Flor.
No te apures, aunque mires mis pastas estarás preciosa con tu vestido de novia. Te deseo lo mejor y seguro que serás la novia perfecta. Un beso y me llevo un trocito de este clafoutis. Lo más engorroso es quitar el hueso, pero yo a veces encuentro en el super de unos conocidos grandes almacenes unas cerezas en compota, son alemanas y no tienen hueso, además no creo que tengan gluten, por lo que es más sencillo hacer el clafoutis. Besotes
Hola Flor, te he conocido gracias al aevento de hemc, y me parece estupendo tu postre. Enhorabuena
Besos. Ana
Si al evento HEMC le añadimos el cariño no podemos pedir más. Tiene un aspecto que parece decir:... ¡Cómeme! ¡Cómeme!
Hola Flor: pasate por mi blog para que recojas un premio que te he otorgado, un abrazo. SEFA
Me gusta el clafoutis de cerezas, es uno de mis preferidos..y por supuesto yo soy muy purista en este tema...cerezas frescas y con huesos!!!! pero eso es cuestion de gustos jeje claro y de no tener miedo a perder un diente!!!!
Es la primera vez que hago una tarta, como tenía cerezas de sobra me he decidido por hacer ésta y la verdad es que está muy rica. Muchas gracias¡
Publicar un comentario